

Los procesadores de textos son uno de los primeros programas de aplicación que se crearon para las computadoras personales.

Originalmente sólo producían texto solamente, actualmente los formatos que emplean (.doc, .rtf, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc.
Los procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc. Las principales funciones que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir. En tanto, en procesadores de textos como Word más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, imágenes, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario